Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni Marruecos ni petróleo: el principal agente detrás del gran patrocinador de Eurovisión pertenece al país que está en la diana

Ni Marruecos ni petróleo: el principal agente detrás del gran patrocinador de Eurovisión pertenece al país que está en la diana

La compañía cosmética Moroccanoil, israelí aunque con raíces marroquíes, se enfrenta a una oleada de críticas por su patrocinio tras los ataques de Israel en Gaza

La representante de Israel, Yuval Raphael, en la final de Eurovisión del sábado.MANDOGA MEDIA

Lo que parece un nombre marroquí o petrolero resulta ser una exitosa marca cosmética israelí. Moroccanoil, patrocinadora principal del festival de Eurovisión desde hace cinco años, está en el centro de la polémica precisamente por su origen. Aunque la empresa no fabrica combustible, su relación con Israel y los recientes ataques a Gaza han puesto bajo la lupa un patrocinio que, hasta ahora, parecía inocente. Según informa RAC1, la empresa israelí ha sido patrocinadora del certamen desde un año después de que Israel lo organizara en 2019, un contrato cuyo futuro sigue sin aclararse.

Detrás de Moroccanoil está Carmen Tal, chilena afincada en Canadá, que fundó la empresa en 2007 tras descubrir en Israel el poder cosmético del aceite de argán, tradicionalmente marroquí. Según la propia Tal, todo comenzó cuando vio cómo su cabello "pasaba de dañado y seco a brillante y manejable" tras usar este aceite. Así nació Moroccanoil, una empresa que actualmente opera en más de 80 países y cuyo catálogo se extiende también a cremas y perfumes, aunque el aceite de argán sigue siendo su gran reclamo comercial.

Pero este éxito comercial se ha visto empañado por una controversia creciente. Grupos activistas como el movimiento internacional Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) han llamado abiertamente a boicotear a Moroccanoil, acusando a la empresa de fabricar algunos productos en territorios palestinos ocupados ilegalmente por Israel. En esta línea, la ONG Canadencs per la Pau i la Justícia a l'Orient Mitjà (CPJME) también ha señalado a la compañía por estas prácticas.

La polémica con Moroccanoil se intensifica mientras Eurovisión mantiene silencio sobre el tema. Según Público, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) se ha negado reiteradamente a revelar cuánto dinero aporta Moroccanoil al concurso, lo que aviva aún más las críticas sobre la transparencia del certamen y el poder económico de la empresa israelí.

En 2022, Eurovisión expulsó a Rusia del concurso debido a la invasión de Ucrania. Sin embargo, ahora mantiene intacta su relación con un patrocinador cuestionado directamente por su vínculo con Israel, país envuelto en una ofensiva en Gaza desde octubre de 2023, que ya ha dejado más de 50.000 muertos, muchos de ellos menores.

OSZAR »