Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El cerebro humano es capaz de "sentir" estímulos auditivos externos durante el coma, según un estudio

El cerebro humano es capaz de "sentir" estímulos auditivos externos durante el coma, según un estudio

Y también internos.

Una imagen de archivo de una doctora analizando un escánerMonty & Liz Rakusen vía Getty Images

Un estudio dirigido por el Departamento de Neurociencia Clínica del Hospital Universitario de Lausana y la Universidad de Lausana ha analizado cómo el cerebro humano procesa a la vez las señales cardíacas y los estímulos auditivos externos, incluso estando en estado de coma. 

Los resultados los ha compartido el portal web italiano AGI. Precisa que, para poder extraer estas conclusiones, analizaron a un total de 48 pacientes en estado de coma, pero en las primeras horas después de que se diera el paro cardíaco. 

Realizaron con ellos pruebas que involucraban los latidos del corazón y sonidos externos. A partir de ellas, los expertos, recoge el sitio web, pudieron comprobar una respuesta neuronal y una desaceleración del ritmo del corazón. Pero ello únicamente se dio en los pacientes con un resultado favorable. 

De esta manera, los resultados de la investigación sugieren que el cerebro puede tener algo que ver entre las señales cardíacas que se generan de manera interna con la entrada auditiva por parte de una entrada externa. 

Por otro lado, AGI ha recogido la impresión de los autores de la investigación que tiene que ver con la importancia de las primeras horas tras el inicio del estado del coma

Además, ese mismo intervalo de tiempo también supone un momento importante para poder evaluar la integración de estímulos en el cuerpo, bien sean internos o externos. Estos, asimismo, suponen un indicativo de cómo se están preservando los circuitos neuronales.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »