Muere Mariano Ozores a los 98 años
El guionista y director recibió el Goya de Honor en 2016.

El director y guionista Mariano Ozores ha fallecido este miércoles a los 98 años, en su domicilio de Madrid, según ha informado la Academia de Cine. En el año 2016 recibió el Goya de Honor de esta institución de las manos de sus sobrinas, Adriana y Emma Ozores.
"Hay un ente extraño y misteriosos al que debo todo lo que soy y todo lo que he conseguido, por eso este Goya también pertenece al público, al respetable público", agradeció en aquel momento.
"De los directores más prolíficos de la historia del cine español, Ozores se convirtió en un experto en conseguir la risa de los españoles. Cosechó un total de 96 películas que vieron alrededor de 90 millones de personas y, aunque la crítica nunca estuvo de su lado, al cineasta madrileño lo único que le importó siempre fue conectar con el público", ha señalado este organismo.
Como han recordado, se estrenó a los 17 años en la compañía teatral de sus padres, Luisa Puchol y Mariano Ozores "haciendo de tramoyista, ayudante, apuntador o representante cuando hacía falta". "Intentaría también seguir el camino de su familia e iniciarse en la interpretación, pero a diferencia de sus hermanos Antonio y José Luis Ozores, este no era el campo en el que Mariano se sentía más cómodo", ha resaltado la Academia, que ha destacado que su curiosidad acerca de cómo despertar la risa en los demás fue lo que le llevó a interesarse por la escritura.
Sus primeros pasos en el cine los dio en 1952 con el guión de Ché, qué loco. "Durante casi una década entera trabajó en la productora de Perojo de la mano de Alfonso Paso con quien escribe Los amantes del desierto, Susana y yo y La noche y el alba, entre otras. Coincide además con el inicio de las emisiones de TVE, donde llega ser nombrado director de programación, presentando y dirigiendo series, documentales y programas como Aeropuerto Telefunken, en 1959. Su debut como director de cine llega ese mismo año con Las dos y media y veneno, protagonizada por sus dos hermanos y su cuñada Elisa Montes", ha señalado la Academia.
Como curiosidad, Mariano Ozores es el segundo director en España con más películas a su nombre, con 96 en total.
Su nombre, además de estar asociado al de sus hermanos, lo está también con los de figuras del cine español como José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, Concha Velasco, Lina Morgan, Gracita Morales, Florinda Chico o José Sacristán.
"Junto a al productor José María Reyzabal, vio el potencial que podían tener Fernando Esteso y Andrés Pajares como dúo cómico. Coincidiendo con el destape, se formó un trío imparable que comenzó con el éxito de Los bingueros en 1979 y que llegó a conseguir más de un millón de espectadores por cada una de las nueve películas que hicieron juntos", ha subrayado la institución.