Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los egipcios ya tenían pruebas de embarazo naturales que realizaban con trigo y cebada

Los egipcios ya tenían pruebas de embarazo naturales que realizaban con trigo y cebada

Incluso podrían predecir el sexo del bebé.

Campo de trigo.Erik Isakson

Aunque parezca increíble, un papiro del siglo XIV a.C. revela que mucho antes de los test de embarazo que hoy se compran en farmacias, las mujeres del antiguo Egipto ya contaban con un método para saber si estaban esperando un hijo. 

Además, también creían poder conocer el sexo del bebé antes de nacer. Todo gracias a un curioso experimento con trigo, cebada y orina. Lo más sorprendente es que, siglos más tarde, la ciencia moderna respalda parcialmente este método ancestral.

Este conocimiento está documentado en el Papiro Carlsberg, un texto médico que data del año 1350 a.C., considerado uno de los ejemplos más antiguos de medicina ginecológica. En él se describe una técnica sencilla pero ingeniosa. 

Se trata de que la mujer debía orinar durante varios días sobre dos grupos de semillas, uno de trigo y otro de cebada. Si alguna de las semillas germinaba, se interpretaba que había embarazo. Además, si germinaba el trigo, sería un niño y si lo hacía la cebada, una niña.

Un método antiguo con cierta certeza 

A simple vista, este test puede parecer superstición, pero lo cierto es que la ciencia moderna ha encontrado una posible explicación a su eficacia parcial. Diversos estudios han demostrado que la orina de mujeres embarazadas contiene hormonas como los estrógenos, que pueden afectar el crecimiento de ciertas plantas.

 En condiciones controladas, algunas semillas reaccionan de forma distinta al contacto con estas sustancias, lo que da cierto respaldo empírico al método egipcio. Lo sorprendente es que los antiguos egipcios, sin conocer conceptos como las hormonas o la biología reproductiva, llegaron a una práctica basada en la observación de resultados reales.

OSZAR »