Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
En EEUU hay más de 85 millones de gatos domésticos, pero pocos saben que los primeros llegaron en barcos españoles

En EEUU hay más de 85 millones de gatos domésticos, pero pocos saben que los primeros llegaron en barcos españoles

Tenían una misión clave que cumplir.

Un gato mirando a cámara.Getty Images

Mucho antes de reinar en internet o ser compañeros de sofá, los gatos cruzaron el Atlántico junto a los españoles en los siglos XV y XVI, embarcados como parte del equipaje de la conquista. Estos animales, que tenían la misión de eliminar roedores en las bodegas de los barcos, se convirtieron en los primeros felinos domésticos en pisar América.

No llegaron con pasaporte ni en jaulas de lujo. Viajaron en bodegas oscuras, cazando ratones entre barriles de pólvora y sacos de grano, y desembarcaron en un continente nuevo sin saber que desde entonces, su población no ha hecho más que crecer. 

Muchos años mas tarde, en 2018, Estados Unidos albergaba más de 85 millones de gatos domésticos. En Washington D. C., la tensión entre amantes de los gatos y defensores del medioambiente llevó a la decisión inédita de contar a todos los gatos que había en la ciudad.

Un censo inédito

En 2018, un grupo de científicos, asociaciones animalistas y autoridades locales puso en marcha el D.C. Cat Count, un ambicioso proyecto de tres años y 1,5 millones de dólares que pretendía hacer lo que nunca antes se había hecho. Se trataba de medir con precisión la población felina de la ciudad, tanto doméstica como callejera.

El objetivo no era solo estadístico. Algunos vecinos se quejaban del impacto de los gatos en la fauna urbana y temían posibles enfermedades. Por otro lado, otros residentes defendían su rol en controlar la población de ratas, que era un problema recurrente en la capital. 

Durante el proyecto, se instalaron 60 cámaras con sensores infrarrojos en distintos puntos del Distrito de Columbia. Se revisaron los registros de refugios, se realizaron encuestas puerta a puerta. Además, contaban con trabajadores que se encargaban de buscar gatos en zonas clave. Al final, en 2021, dieron con la cifra de que solo en el distrito hay 200.000 gatos domésticos y entre 3.000 y 4.000 callejeros, según dijo Tyler Flockhart, biólogo conservacionista y director científico del proyecto.

OSZAR »