Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Activan las alarmas tras descubrir el gran problema que causan los más de mil millones de perros domésticos
Animales

Animales

Activan las alarmas tras descubrir el gran problema que causan los más de mil millones de perros domésticos

Han analizado el impacto de su presencia, así como de sus residuos, para la naturaleza.

Una imagen de archivo de un perro mirando a cámaraGetty Images

Gran parte de la especie está domesticada y, de hecho, son conocidos como el mejor amigo de la especie humana. Ello se debe a su forma de amar que muchos definen como incondicional. Ahora, sin embargo, el portal web austríaco Der Standard ha informado de que, para la naturaleza, no resultan tan amigables

El sitio web cita el estudio de revisión publicado en la revista Pacific Conservation Biology. El texto habla de cómo afecta la presencia de los perros a la naturaleza, así como al clima global en su conjunto. 

El portal ha señalado que los canes son el animal carnívoro más extendido en el mundo. Estos, además, a pesar de ser animales domésticos, suelen tener instinto de depredador. Ahora bien, independientemente de lo pronunciado que este estuviera, dejan huellas en el entorno natural. 

Algunas de las que ha recogido Der Standard tienen que ver con cómo pueden estresar a algunos de los animales más sensibles. Lo ejemplifican con un caso concreto. El portal web ha indicado que un único ataque de un perro doméstico que se ha escapado, en Tasmania, pudo acabar con el fallecimiento de 13 de 23 kiwis

"Los perros no sólo exhiben un comportamiento depredador al cazar animales salvajes, sino que también dejan olores, orina y heces que pueden afectar el comportamiento de los animales mucho después de que los perros se van", ha precisado al portal uno de los autores de la investigación, Bill Bateman, de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de Curtin. 

Por otro lado, Der Standard ha hablado del impacto de sus heces y orina. Unos restos que también pueden suponer una perturbación para la vida silvestre y una contribución a la contaminación de las aguas y del resto de la naturaleza. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »