Ucrania da un paso clave para dominar la guerra aérea contra Rusia: "Aumentaremos la intensidad y el alcance de los ataques"
El país también planea comenzar la producción conjunta de armamento con varios países que participan en el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, más conocido como formato Ramstein.

Las autoridades ucranianas han adelantado este viernes que aumentarán su producción de drones y con ello la intensidad y el alcance de los ataques contra territorio ruso, después de los buenos resultados cosechados el año pasado.
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha explicado que el año pasado se logró atacar de manera regular y precisa objetivos críticos de la infraestructura militar rusa "en las profundidades" de su territorio gracias al desarrollo de "miles de drones de largo alcance".
En ese sentido, "hace dos semanas se decidió multiplicar en varias veces el número de operaciones y se está preparando contratos para decenas de miles más de drones de largo alcance para aumentar la intensidad y el alcance de los ataques", ha señalado el ministro de Defensa en declaraciones a medios ucranianos.
Colaboración con otros países para producir armamento
Umérov también ha anunciado que Ucrania planea comenzar la producción conjunta de armamento con varios países que participan en el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, más conocido como formato Ramstein, tras firmar esta semana un acuerdo para ello con Dinamarca.
"Ucrania va a lanzar un programa de producción conjunta de armamento con socios internacionales: en Ucrania y en los países que participan en (el formato) Ramstein. Ya hemos registrado la ley correspondiente en el Parlamento y esperamos que esté vigente en septiembre", ha precisado.
En este sentido, el ministro ha señalado que en estos momentos hay 21 iniciativas para producir armamento de forma conjunta en territorio ucraniano con algunos de los mayores fabricantes globales y hasta diez proyectos en el extranjero.
"Cada uno está en una fase diferente: para algunos ya existen acuerdos específicos, otros todavía están en negociación. Estamos hablando de Dinamarca, Reino Unido, Noruega, etc. Por ejemplo, tenemos previsto abrir una fábrica ucraniana en Dinamarca en los próximos meses", ha apostillado.
En lo que respecta a la producción en Ucrania, el ministro ha asegurado que las autoridades están trabajando en el plan de concentrarla en ciertas regiones donde se pueda garantizar su seguridad física.
Posible nuevo envío de soldados norcoreanos
Umerov también ha dado más detalles sobre el contingente norcoreano desplazado a la provincia rusa de Kursk para participar en las operaciones. Los 12.000 que se estima entraron en combate forman parte de la "reserva personal" de Kim Jong Un, un escuadrón de élite que, aún con todo, ha sufrido pérdidas importantes.
"El uso de Rusia de este contingente de élite norcoreano indica no solo una creciente dependencia de los regímenes totalitarios, sino también problemas reales con la reserva y la movilización", ha valorado Umerov, quien ha asegurado que Corea del Norte no está sacando nada de provecho de esta guerra.
Así, ha afirmado que Pyongyang está desperdiciando recursos y Rusia no está cumpliendo con sus obligaciones. A pesar de ello, Umerov apunta que no descarta que el líder norcoreano aprueba otro despliegue de soldados en las próximas fechas. Corea del Sur ya lanzó esta sospecha el jueves, afirmando que el nuevo envío de tropas podría producirse en julio o agosto.