Ucrania afronta la falta de soldados con el despliegue de 15.000 robots 'serpiente'
Kiev está cambiando hombres por máquinas en su lucha contra el invasor ruso, en un intento de no apretar más a una población muy tocada con el reclutamiento.

Ucrania tiene un serio problema de reclutamiento, cuando la guerra de invasión de Rusia ha superado los tres años. Ha modificado normas, ha flexibilizado criterios y mantiene en las filas de su Ejército a efectivos desplegados desde hace muchos meses, lo que ha generado malestar en la población. Por eso, necesita soluciones alternativas.
Ahora se sabe que está cambiando soldados por robots y enviando hasta 15.000 máquinas al frente para luchar contra los rusos, amortiguando su grave escasez de mano de obra. Los dispositivos, conocidos como Zmiy o "serpiente", se están utilizando para obtener una ventaja tecnológica sobre Rusia mientras la guerra continúa en el frente oriental.
Se trata de unos vehículos terrestres no tripulados (UGV) que tienen una variedad de roles y funciones, desde la colocación y limpieza de minas hasta la logística, la evacuación de heridos y el combate directo, que suponen un descanso para el personal de los de Volodimir Zelenski.
"No es ningún secreto que Ucrania enfrenta una grave escasez de personal", explica a Forbes Kateryna Bondar, del grupo de expertos Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). "Esto crea una necesidad urgente y existencial de sustituir los roles humanos por sistemas robóticos”, indica.
La cifra de 15.000 personas fue citada por el jefe del Ministerio de Defensa de Ucrania, Hlib Kanevskyi, a diversas publicaciones locales.
El año pasado, el país incrementó la producción de vehículos terrestres no tripulados para reemplazar las botas humanas por botas de metal y así minimizar las muertes. Según la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania, en la segunda mitad de 2024, el Ministerio de Defensa firmó seis contratos para robots terrestres por valor de 2,5 millones de dólares. En el primer trimestre de 2025, esta cifra aumentó a 31 contratos por un total de 150 millones de dólares.
"El año pasado, entregamos cientos de robots al frente. Este año, nuestro objetivo es llegar a miles", declaró Maksym Vasylenko, director de la empresa ucraniana de tecnología de defensa Tencore. Se dice que más de 500 empresas emergentes de defensa operan en Ucrania en lugares secretos, según informa The Telegraph, a su vez.
El nuevo AK47
Uno de los robots más letales del nuevo ejército de robots de Ucrania es el Lyut, un dispositivo armado con balas de 7,62 mm similares a las utilizadas por el rifle de asalto AK47.
El Lyut, que puede utilizarse tanto de día como de noche, ha sido probado en combate y puede funcionar como arma de distancia, abriendo fuego contra las fuerzas rusas desde varios ángulos.
“Ucrania es líder mundial en robótica, no en sofisticación sino en practicidad”, afirmó David Kirichenko, experto en sistemas autónomos de la Henry Jackson Society, un grupo de expertos británico. Agregó que el objetivo es crear robots en grandes cantidades a precios asequibles.
Kirichenko dijo que los cambios se pueden realizar "en una semana", ya que los soldados pueden dar su opinión directamente a los diseñadores. "Por eso Ucrania puede sobrevivir en el campo de batalla", declaró a la publicación. "Se están cometiendo muchos errores y aprendiendo mucho", concluye.