Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

Además, el presidente norteamericano ha amenazado a ambos países asiáticos con aumentar los aranceles en un 25% adicional si deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.

El presidente de EEUU, Donald Trump, con el famoso cartel de los nuevos aranceles.Carlos Barria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avisado este lunes por carta a Japón y Corea del Sur de que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países asiáticos serán gravados con aranceles del 25%.

Y eso no es todo. El mandatario norteamericano ha advertido de que esos aranceles podrían incrementarse otro 25% si los países afectados por la medida deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.

"Lamentablemente, nuestra relación ha estado lejos de ser recíproca. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Japón un arancel de solo el 25% sobre todos y cada uno de los productos japoneses enviados a Estados Unidos, sin incluir los aranceles sectoriales", se detalla en la carta remitida al Gobierno de Japón por parte de la Casa Blanca. El documento ha sido compartido por Trump a través de su red social Truth Social.

"Por favor, comprenda que el 25% es mucho menos de lo que se necesita para eliminar el déficit comercial que tenemos con su país", se señala en la misiva, que es idéntica tanto para Japón como para Corea del Sur.

Igualmente, Trump ha pedido tanto a Japón como a Corea a abrir sus mercados, a los que considera actualmente "cerrados". El presidente estadounidense también les ha instado a eliminar sus "barreras arancelarias, no arancelarias, regulatorias y comerciales" para, "quizás", ajustar la tasa del 25%.

En la carta, igualmente, se les recuerda a las empresas niponas y surcoreanas que los productos fabricados en EEUU no estarán gravados con aranceles, por lo que les anima a invertir en territorio estadounidense.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »