Trump anuncia que mantendrá este lunes una reunión con Putin y después con Zelenski
El objetivo, según ha afirmado el estadounidense, será poner fin al "baño de sangre" en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en su red social, Truth Social, que tiene previsto mantener una reunión telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, este lunes a las 16:00 (horario peninsular). Además, de forma posterior hablará con el presidente de Ucrania y con varios miembros de la OTAN.
Según ha destacado el mandatario estadounidense, los temas principales de la llamada con el ruso serán llegar a un acuerdo de paz y el comercio. "Hablaré por teléfono con el presidente ruso Vladímir Putin el lunes a las 10:00 a.m (las 16:00 en Península y Baleares). Los temas de la llamada serán detener la masacre que mata, en promedio, a más de 5000 soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio", ha comenzado el mandatario en la publicación de su red social.
"Después, hablaré con el presidente ucraniano Zelenski y, junto con él, con varios miembros de la OTAN. Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine. ¡Que Dios nos bendiga a todos!", ha agregado el republicano.
De este modo, según ha defendido, con estas conversaciones, el Presidente 45º y 47º de los Estados Unidos, espera conseguir un avance en las negociaciones y que ambas potencias consigan firmar finalmente un acuerdo de paz definitivo que ponga fin a la masacre que sacude el país de Zelenski.
El anuncio de Trump se produce justo después de la primera reunión directa de delegaciones de Rusia y Ucrania celebrada en Estambul, Turquía, en la que ambas potencias llegaron a un acuerdo para el intercambio de dos mil prisioneros de guerra y para la presentación de propuestas de paz.
El Vaticano: posible punto de encuentro de cara a otra reunión
Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se encontraba de visita en Roma este sábado, ha querido agradecer la propuesta del Vaticano de querer implicarse en los contactos entre Rusia y Ucrania de cara a un posible alto el fuego.
"Damos las gracias a la Santa Sede por su disposición a implicarse en este proceso. Estamos agradecidos por sus esfuerzos durante largo tiempo para no simplemente intentar impulsar la paz, sino también el intercambio de prisioneros", ha destacado Rubio, según recogen los medios italianos y Europa Press.
"Estados Unidos valora su asociación con la Santa Sede para trabajar en pro de la libertad religiosa en todo el mundo y para poner fin a la guerra ruso-ucraniana", ha añadido el político estadounidense, en respuesta a la propuesta del propio León XVI, quien dejaba a su disposición el Vaticano para realizar una cita entre las partes implicadas en la guerra.