Rusia provoca en la frontera de este país y la OTAN se prepara para responder
"Debemos estar preparados para defendernos", destacó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dio una rueda de prensa tras la cumbre de la alianza en La Haya, donde el periodista de Ilta-Sanomat, Iida Hallikainen, le preguntó que objetivo persigue el país de Putin cuando aumenta el número de soldados en la frontera de Finlandia y qué mensaje tiene la OTAN al respecto.
Algo a lo que Rutte respondió con firmeza. "En cuanto a su primera pregunta: No sea ingenuo con respecto a Rusia. Por supuesto, están librando esta guerra sin provocación alguna contra Ucrania. Al mismo tiempo, hemos escuchado públicamente de muchos líderes militares europeos, como el comandante de las fuerzas alemanas: están fortaleciendo y reconstruyendo sus fuerzas armadas a tal ritmo que podrían estar listas para atacar a la OTAN en tres, cinco o siete años. Por eso este día fue tan importante y cambió tanto las cosas", afirmó Rutte.
"Por eso necesitamos igualar el gasto en defensa con Estados Unidos y poner fin a esta conversación. Sobre todo porque la amenaza de Rusia existe a corto y largo plazo y debemos estar preparados para defendernos. Por eso lo hacemos", agregó.
También fue preguntado por el papel de España en esta cuestión y su posicionamiento. "Sobre la última pregunta: creo que sí. Coincidimos en que no estamos de acuerdo. Según ellos, pueden alcanzar los objetivos de rendimiento con un 2,1%, mientras que, según la OTAN, se necesita un 3,5%, como todos los demás aliados. Todos los aliados informan sobre cómo han alcanzado todos los objetivos de rendimiento, así que ya veremos. En 2029, reevaluaremos la situación de todos modos", sentenció.