Rusia pierde interés en la guerra de Putin
La situación en el país invasor ha cambiado sustancialmente en los últimos meses.

La guerra entre Ucrania y Rusia es cada vez menos menos interesante para los ciudadanos rusos. Según los datos publicados por el centro independiente Levada tras realizar una encuesta entre la población rusa, menos de un tercio de los rusos desean continuar con la acción militar en suelo ucraniano.
Este dato es especialmente relevante, ya que se trata del momento en el que la guerra está siendo menos apoyada que nunca por los rusos, cansados de la situación, atravesando una situación económica complicada y con un desgaste social y político muy agudizado.
De acuerdo con los datos obtenidos por el Centro Levada, la población que continúa apoyando la guerra en Ucrania es un 9% menor que la del año pasado a estas alturas, cuando también se realizó esta consulta, mientras que si se compara con el año 2022 (inicio del conflicto), ese dato se reduce en más de un 14%.
De hecho, según los datos obtenidos por el centro de estudio y análisis, tres de cada cinco rusos apoyarían el inicio de las negociaciones de paz con Ucrania, algo para lo que el Kremlin ya ha dado el primer paso con el anuncio de Putin de iniciar conversaciones con Kiev de forma directa el próximo 15 de mayo.
Sin embargo, las estadísticas de Levada son muy reveladoras. Y es que, el grupo que se encuentra más a favor de continuar con la intervención militar en Ucrania se corresponde con la población de mayores de 55 años (dos de cada cinco), quienes salvo catástrofe no tendrían que unirse al frente dada su edad.
Al mismo tiempo, las estadísticas ofrecen también un dato muy claro, y es que de entre las personas entre 18 y 39 años, apenas siguen el día a día de la guerra menos de un 17%. Pese a ello, la visión de los rusos es muy particular ya que, pese al cansancio de la guerra, casi todos los ciudadanos creen que la mejor persona para gestionar el conflicto, las negociaciones y a la propia masa social rusa, es Vladimir Putin.
Según Denis Volkov, director del Centro Levada, "las autoridades rusas están haciendo todo lo posible para mantener una sensación de normalidad", pese a que la guerra ha afectado a gran parte de la población "en su vida de diaria".
Finalmente, otra percepción que se extrae de los datos recabados por Levada, es que cada vez es menor el porcentaje de personas que siguen el día a día y los acontecimientos de la guerra en Ucrania. Un 20% de los rusos ni siquiera se informa acerca de ningún aspecto, el doble de personas que al inicio de la guerra.
Y en torno a dos quintas partes (40%) de la población, consideran que la guerra en Ucrania ha hecho más daño que bien a Rusia. Sin embargo, el incremento de los salarios, de ayudas a los más desfavorecidos y la habituación a una alta inflación ha provocado que muchos rusos hablen de mejoras económicas pese la contexto bélico, según Volkov.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.