Putin desvela que sus tropas están creando una zona de seguridad en el norte de Ucrania
"El trabajo está en marcha".

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este jueves el inicio de los trabajos para crear una zona de contención a lo largo de la frontera con Ucrania que limite las potenciales amenazas.
"Ya dije que se tomó la decisión de crear una necesaria zona de seguridad a lo largo de la frontera. Nuestras Fuerzas Armadas están cumpliendo ahora esa misión. El trabajo está en marcha", ha explicado el mandatario durante una reunión con miembros del Gobierno.
Durante el encuentro, también ha informado entre otras cosas de la supresión "activa" de los puntos desde los que el "enemigo" estaría amenazando la seguridad nacional de Rusia, según la agencia Interfax.
Por otro lado, ha abogado por acelerar los trabajos para reconstruir las zonas dañadas en las regiones fronterizas rusas de Kursk, Belgorod y Briansk, de tal manera que las poblaciones desplazadas por los ataques ucranianos puedan regresar a sus hogares y garantizar el funcionamiento del entramado empresarial local.
Ha añadido que las tropas rusas estarían martilleando las posiciones desde las que Kiev golpea las regiones fronterizas rusas, donde el ejército ucraniano y los mercenarios extranjeros -según Putin- estarían utilizando "métodos terroristas".
"Insisto, estamos hablando de las regiones de Kursk, Briansk y Bélgorod, que también son objeto de ataques. Por regla general, los objetivos que elige el enemigo no tienen ninguna importancia militar: instalaciones civiles, casas, gente", ha explicado.
Putin ha subrayado que Kiev apunta contra infraestructura civil en sus masivos ataques con drones, que obligaron en los últimos dos días a suspender las operaciones de los principales aeropuertos de Moscú.
La creación de la zona de seguridad incluiría el desminado de su territorio, pero también la desactivación de proyectiles sin explotar y la búsqueda de zulos con armas.
El ejército ruso ha lanzado en los últimos meses una nueva ofensiva terrestre tanto en la región ucraniana de Járkov como en la de Sumi, aunque los analistas consideran que las capitales homónimas están a salvo.
El líder ruso había advertido en varias ocasiones en los últimos años a Kiev que si continuaban los ataques fronterizos, se vería obligado a ordenar la creación de lo que llamó una "zona sanitaria".
Esta declaración coincide con la elaboración del memorándum u hoja de ruta para el arreglo pacífico del conflicto que Putin le propuso al presidente de EEUU, Donald Trump, en su conversación telefónica del pasado lunes.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.