Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las "clásicas tácticas de espionaje rusas" convierten a las víctimas de guerra en armas contra sus propios aliados

Las "clásicas tácticas de espionaje rusas" convierten a las víctimas de guerra en armas contra sus propios aliados

Se trata de operaciones que causan conmoción en Occidente.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sonríe, en una imagen de archivoGetty Images

Rusia está reclutando a ucranianos para operaciones de sabotaje en Occidente. Según ha señalado el exanalista militar británico Hamish de Bretton-Gordon en declaraciones a The Telegraph, Putin está logrando un doble objetivo con esas operaciones: conmoción en Occidente y propaganda dentro de Rusia.

En ese sentido, el mencionado experto ha destacado que "son tácticas de espionaje rusas absolutamente clásicas". En concreto, las personas que los rusos suelen reclutar para esos sabotajes son menores.

Tal y como recoge Euromaidan Press, los especialistas apuntan a que, para reclutar a esos menores ucranianos, Rusia no solo les ofrece dinero sino que también utiliza el chantaje, por ejemplo, amenazando a sus familias.

Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, esos niños ucranianos reclutados por Rusia primero realizan tareas menores, como tomar fotos o hacer grafitis, y posteriormente participan en sabotajes graves de infraestructuras ferroviarias y energéticas.

"La táctica permite a los agentes parecer menos sospechosos y al mismo tiempo generar beneficios propagandísticos. El uso de ucranianos también tiene un impacto psicológico en la ciudadanía occidental, que se sorprende al saber que los perpetradores no son rusos, sino ciudadanos del país invadido", resaltan desde Euromaidan Press.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »