Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Alemania tendrá su primera ministra judía desde el Holocausto nazi

Alemania tendrá su primera ministra judía desde el Holocausto nazi

Se trata de Karin Prien, una destacada conservadora, nieta de supervivientes de la Shoá y prominente defensora de Israel, que será nombrada ministra federal de Educación, Mujeres y Juventud.

Karin Prien, durante su intervención en el congreso de la CDU alemana, el 28 de abril de 2025, en Berlín.Sean Gallup / Getty Images

El nuevo Gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, va a hacer historia al nombrar a la primera ministra judía del país desde el Holocausto nazi, finalizado en 1945. La elegida para este simbólico paso es Karin Prien (1965), una veterana conservadora de la CDU, que se va a convertir en la titular del departamento federal de Educación, Mujeres y Juventud.

El lunes, la Unión Cristianodemócrata (CDU) aprobó el acuerdo de coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD) en un llamado "pequeño congreso" de la fuerza conservadora en el que además se dieron a conocer los nombres de los nuevos ministros. Para nadie fue una sorpresa ver el de Prien entre ellos, por su extensa carrera en la formación y su creciente influencia. Ahora mismo ocupaba el cargo de responsable de Educación, Ciencia y Cultura en la región de Schleswig-Holstein, desde 2017. 

Prien, cuyos abuelos sobrevivieron a la Shoá y la Segunda Guerra Mundial, ha hablado abiertamente en diversas entrevistas sobre su historia personal y la influencia de la cultura y las tradiciones judías en su vida. Actualmente, también preside el Foro Judío del partido conservador.

Nacida en Ámsterdam, Prien creció en realidad en los Países Bajos, a donde sus abuelos maternos habían huido a principios de la década de 1930 antes del surgimiento del nacionalsocialismo en Alemania. Más tarde se mudó a Alemania, aprendió el idioma y adquirió la ciudadanía germana. Su madre tenía sentimientos encontrados sobre el proceso, describiéndolo como "un gran problema", algo que no apoyaba plenamente, dice el diario israelí Yedioth Ahronoth.

Tras graduarse en 1984 en Renania-Palatinado, Prien estudió Derecho y Ciencias Políticas en Bonn. De 1986 a 1989, fue asistente-becaria de Friedbert Pflüger, entonces secretario de prensa del presidente federal Richard von Weizsäcker. Luego hizo un máster en Derecho, además de estudios de posgrado en Ámsterdam.

Desde 1994, Prien ejerció como abogada independiente, especializada en derecho mercantil y concursal, en ciudades como Hannover, Leipzig y Hamburgo. Desde 2008, es abogada certificada en derecho mercantil y societario y también mediadora, desde 2011. 

La nueva ministra se afilió a la CDU hace mucho, en 1981. Entre 2004 y abril de 2012 fue vicepresidenta local de la CDU en Blankenese, desde 2006 ejerció de vicepresidenta de distrito de la asociación distrital de Altona -Elbvororte y desde 2010 es miembro del comité ejecutivo estatal de la CDU. Una veterana de los cargos orgánicos, pues. Desde enero de 2014 fue presidenta local de la CDU en Blankenese.

Como candidata de la CDU en su circunscripción, Prien fue elegida por primera vez al parlamento del estado federado de Hamburgo en 2011. Fue portavoz política del grupo parlamentario de la CDU y miembro de su dirección. En las elecciones estatales de 2015 , Prien volvió a obtener un mandato directo en la circunscripción de Blankenese. 

En el parlamento, fue miembro de la Comisión de Presupuesto, la Comisión de Constitución y Distrito, la Comisión Escolar y la Comisión de Asuntos Sociales, Trabajo e Integración. Fue vicepresidenta del Grupo y especialista en Escuela y Constitución de la CDU.

En las negociaciones para formar un cuarto gobierno de coalición bajo la canciller Angela Merkel después de las elecciones federales de 2017 , Prien formó parte del grupo de trabajo sobre política educativa, dirigido por Annegret Kramp-Karrenbauer , Stefan Müller y Hubertus Heil. 

Desde el 17 de noviembre de 2018, Prien ostenta una de las cuatro vicepresidencias de la CDU de Schleswig-Holstein, donde se la considera parte de las corrientes ligeramente más centristas. 

Karin Prien presenta una caja con el material didáctico del Museo del Holocausto de Jerusalen, el Yad Vashem, en un instituto de Schenefeld, en 2022.Marcus Brandt / picture alliance via Getty Images

Las polémicas

Pese a ser "muy conocida y muy ambiciosa", según el citado diario, su gestión educativa, expresamente, ha enfrentado críticas, porque bajo su mando "se redujeron las horas escolares, el número de estudiantes que abandonaron los estudios sin diploma aumentó significativamente y la integración de estudiantes con discapacidades disminuyó", dice.

En febrero de 2022, Prien tuvo fuertes críticas y peticiones de renuncia tras una publicación en redes sociales que quitaba importancia a las muertes de niños por COVID-19. Decía que los menores morían "con" coronavirus, no necesariamente por ello. Miles de usuarios cargaron contra ella en las redes sociales, criticando la suposición implícita de Prien de que los niños vulnerables con enfermedades preexistentes no merecían protección especial. En consecuencia, Prien desactivó su cuenta de Twitter (ahora X). Parte de los ataques que recibió eran de corte antisemita. 

También provocó lo que denunció como "campañas de odio" tras sugerir, durante la crisis de refugiados de 2015, que los residentes de Hamburgo podrían acoger refugiados de forma privada si así lo deseaban, como solución que evitaba esfuerzos gubernamentales. 

Prien es una defensora potente del Estado de Israel y sus políticas. Ha condenado las amplias acusaciones, por ejemplo, por la guerra en Gaza, afirmando que etiquetar a Israel, "un país democrático", como un estado de "apartheid" constituye "antisemitismo". En noviembre de 2023, un mes después del ataque de Hamás, publicó una foto luciendo el collar de la estrella de David de su madre, con el siguiente texto: "Mamá, hoy llevo tu collar de la estrella de David sobre mi vestido. Durante décadas, siempre lo llevaste oculto bajo la ropa. Solía pensar que tu miedo a revelar nuestras raíces judías era exagerado, pero ahora me doy cuenta de que me equivocaba, y tú tenías razón".

Pese a que pisa charcos, es bastante popular en redes sociales, donde a menudo publica fotos de cocina familiar con su esposo, el abogado Jochen Prien, y sus tres hijos.

OSZAR »