Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sabadell baraja presentar su plan estratégico cerca del periodo de aceptación de la OPA
Economía

Economía

Sabadell baraja presentar su plan estratégico cerca del periodo de aceptación de la OPA

"Nos gustaría que esté razonablemente cerca del periodo de canje", ha detallado el consejero delegado del banco, César González-Bueno.

Fachada del edificio central del Banco Sabadell en Barcelona.David Zorrakino

Banco Sabadell busca presentar su nuevo plan estratégico lo más cerca posible del inicio del periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por BBVA, según ha detallado el consejero delegado del banco, César González-Bueno.

"Nos gustaría que esté razonablemente cerca del periodo de canje", ha afirmado el consejero delegado durante una rueda de prensa celebrada este jueves con motivo de la publicación de sus cuentas trimestrales.

El banco tiene previsto celebrar su Capital Markets Day antes de la publicación de sus cuentas del segundo trimestre. Ya en abril, el banco estaba ajustando el plan estratégico en la parte macroeconómico por la incertidumbre generada por la escalada arancelaria iniciada por Estados Unidos.

Los ejes principales del plan ya estaban definidos, pero ahora el banco está comprobando si su cuadro 'macro' se puede ver alterado de forma material por los anuncios de aranceles de EE.UU. y las medidas tomadas en respuesta por parte de los países.

El impacto directo de los aranceles en España no debería ser elevado debido al relativo poco peso de las exportaciones españolas al país norteamericano. Pero en todo caso, Sabadell está comprobando los supuestos macroeconómicos que sustentan dicho plan ante la incidencia que puede tener en variables como el consumo y el crédito.

En todo caso, aparte de la variable macro, Sabadell también busca que la publicación de este plan esté próxima al periodo de aceptación de la OPA para que los accionistas cuenten con la información más reciente posible.

Actualmente, la OPA está sobre la mesa del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, tras haber sido autorizada en fase 2 con compromisos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Ministerio tiene hasta el 27 de mayo para decidir si eleva la operación al Consejo de Ministros.

Como parte de este proceso, el Ministerio ha abierto una consulta pública para recabar opiniones de particulares, sindicatos, organizaciones empresariales y otros agentes económicos. La consulta permanecerá abierta hasta el 16 de mayo.

Si el Ministerio decide elevar la operación al Consejo, este tendrá un mes para decidir si aprueba la OPA en los términos aprobados por la CNMC o si la autoriza con o sin condiciones, motivadas por razones de interés general distintas de la defensa de la competencia.

Cuando se conozca la decisión del Gobierno será el turno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tiene que aprobar el folleto de la OPA. Y solo entonces podrá comenzar el plazo de aceptación de la OPA, que no será inferior a 15 días naturales ni superior a 70.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.  

OSZAR »