'Día (después) de la Liberación': el euro se dispara y supera los 1,10 dólares por los aranceles
Las principales bolsas europeas bajan con fuerza, dejándose un 2% en el arranque.

El euro se disparó hasta superar los 1,10 dólares, máximo desde hace seis meses, debido a la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, debilita al billete verde, que ya no se considera un activo seguro en momentos de crisis. Eso sí, pierde a esta hora terreno frente al billete verde y se cambia a 1,081 dólares.
El euro llegó a cambiarse a 1,1046 dólares hasta la media jornada de la negociación europea, frente a los 1,0860 dólares en las últimas horas de la jornada anterior. Los inversores ven ahora riesgos en EEUU y, por ello, apuestan por el euro y otras divisas.
La subida del euro se produce apenas horas después de que Donald Trump, haya aprobado la imposición de aranceles a casi un centenar de países, entre ellos, todos los de la zona euro.
Patinazo fuerte sobre el parqué europeo
Las principales bolsas europeas bajan con fuerza este lunes, cerca de un 2%, afectadas por la incertidumbre que genera la próxima aprobación de aranceles y el impacto que puedan tener en la economía global. A las 14.15 horas (12.15 GMT), Milán desciende el 1,94%; París, el 1,81%; Fráncfort y Madrid, el 1,75% y Londres, el 1,39%. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 1,84%.
Las bolsas europeas han comenzado este lunes con abultadas caídas después de las importantes pérdidas registradas por Wall Street el viernes, donde el mercado se vio afectado por las dudas que genera la política arancelaria de Trump y por datos económicos no positivos. El correctivo sufrido por Wall Street se ha trasladado a Asia, donde ha destacado el Nikkei de Tokio, que se ha hundido más del 4%.
Los analistas de Banca March explican que la "agresividad" de Trump en sus declaraciones sobre los aranceles, así como su falta de concreción sobre lo que realmente entrará en vigor, están causando un fuerte aumento de la incertidumbre y una caída de la confianza económica.
Suben los activos refugio y caen los bonos
En este contexto de incertidumbre, las dudas se extienden a todos los mercados y los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una nueva sesión en rojo, con una caída que supera el 1,5% en el caso del tecnológico Nasdaq.
Ante la huida de los inversores de la renta variable, suben los activos considerados refugio como el oro, que durante la mañana ha alcanzado nuevos récords, el último en los 3.127,92 dólares por onza.
En el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos cae: el del bono estadounidense a diez años al 4,194% y el del alemán del mismo plazo, al 2,703%. El Brent, el crudo de referencia de Europa, sube a esta hora el 0,56%, hasta los 74,04 dólares.