Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Unos turistas alemanes visitan el popular destino español y no pueden creer lo que se encuentran: "Es racismo"

Unos turistas alemanes visitan el popular destino español y no pueden creer lo que se encuentran: "Es racismo"

Mallorca atrae cada año a muchos turistas de diferentes países. El sol, la playa y la buena comida son los principales atractivos. 

Decenas de personas durante una manifestación contra la masificación turística.Isaac Buj - Europa Press

Mallorca atrae cada año a muchos turistas de diferentes países. El sol, la playa y la buena comida son los principales atractivos para estos visitantesa. La zona noroeste alrededor de Sóller es particularmente conocida por sus pintorescos callejones, el tranvía histórico y la sierra de Tramuntana y es una clara favorita entre los fanáticos de Mallorca.

Baleares recibió 15.311.569 turistas internacionales en 2024, cifra que supone un 6,1% de incremento respecto al año anterior, y que sitúa las islas como el segundo destino preferido, por detrás de Cataluña, con 19.939.895 viajeros. 

Estas cifras, además, coinciden con el aumento de las protestas contra el turismo de masas en la isla y sus efectos, como las precarias condiciones de trabajo en el sector y la escasez de viviendas. 

El medio alemán DerWesten.de ha apuntado a estas protestas afirmando que "no todos en la isla están contentos con la afluencia de visitantes". "Aunque muchos turistas quieren disfrutar de la paz y la belleza, algunos lugareños se resisten cada vez más. En Sóller, este conflicto se ha hecho ahora abiertamente visible, justo en el corazón de este popular destino turístico", ha resaltado la publicación. 

Este medio también ha destacado una protesta llevada a cabo por plataformas del municipio mallorquín en la que mostraron camisetas en la céntrica plaza de la Constitucióncon el lema "Miris on miris, tot són guiris" (Mires donde mires, todo son guiris). Junto a estas palabras, además, se motraba la caricatura de un típico turista. 

"Algunos visitantes extranjeros a Mallorca se sintieron personalmente atacados por las camisetas", ha asegurado el medio alemán, que ha añadido que "algunos incluso acusaron a los activistas de 'racismo' y 'hostilidad hacia los turistas'". 

Sin embargo, los organizadores rechazaron estas acusaciones en un comunicado: "Pretendemos concienciar sobre la problemática que nos afecta a diario, con un toque de provocación: no queremos tener que irnos de Sóller para poder vivir dignamente". Y afirman que "no es fobia al visitante, sino de supervivencia. El turismo de masas nos expulsa de nuestra casa. Nos dificulta el acceso a la vivienda, nos desplaza de los espacios públicos, colapsa servicios básicos y transforma la vida cotidiana hasta hacerla irreconocible".

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »