Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Se va con una pala al estanque y topa con un hallazgo de 2.000 años de antigüedad que pone en jaque a los investigadores

Se va con una pala al estanque y topa con un hallazgo de 2.000 años de antigüedad que pone en jaque a los investigadores

"Su estructura sigue bastante intacta".

Imagen de archivo de unas montañas en Vietnam.Getty Images

Sorpresa en un estanque vietnamita. Bajo sus aguas, los investigadores han encontrado dos barcos que tienen unos 2.000 años de antigüedad y, sorprendentemente, su estructura sigue bastante intacta. 

Según publica el medio danés Historie, fue un residente de la ciudad de Thuận Thành, a escasos kilómetros de Hanói, a quien se le atribuye el hallazgo. El hombre "se encontraba reviviendo el viejo estanque de peces cuando se encontró con la parte superior de los dos barcos". Inmediatamente, "un equipo de arqueólogos comenzó a excavar el hallazgo, y se sorprendieron con lo que encontraron".

"Al principio, los botes parecían simples canoas talladas en el tronco de un árbol. Pero, después de 20 días de excavación, resultó que estaban más avanzados que eso", dice. Los barcos, de 15 metros de eslora, "están tallados con largos tablones alrededor de un esqueleto que divide sus cascos en seis pequeñas secciones de hasta un metro y medio de profundidad".

De acuerdo a la publicación, en las pequeñas habitaciones, los arqueólogos han encontrado "varios objetos" y "muchos frutos secos y semillas", que "esperan que puedan arrojar luz sobre qué árboles crecieron en el norte de Vietnam hace unos 2.000 años".

Los investigadores señalan que el estilo de construcción es clásico para la zona, "ya que se construyeron bajo el dominio chino Han". En este sentido, los buques "se han encontrado no muy lejos de las ruinas de la antigua ciudad de Luy Lay, que es la primera ciudad importante de Vietnam que los investigadores conocen". 

Por lo tanto, los investigadores concluyen "que estos barcos mercantes, transportaban semillas y nueces a la gran ciudad de la época".

OSZAR »