Los investigadores piden no tomar estas bebidas cuando hace calor: muy comunes en terrazas españolas
Una de ellas se suele tomar de desayuno habitualmente mientras que la otra se toma en momentos de ocio.

Con la llegada del verano y del calor se debe tener especial precaución a los niveles de hidratación de nuestro cuerpo, pues de lo contrario nos exponemos a problemas que van desde el dolor de cabeza o la fatiga hasta el shock o los problemas cardíacos. Por ello, las recomendaciones oficiales aconsejan tomar al menos tres litros de agua al día.
Sin embargo, no todos los líquidos cuentan, pues no todos hidratan. Un ejemplo de ello es el alcohol, el cual además de resaca puede llegar a causar deshidratación severa, sobre todo cuando hay altas temperaturas, tal y como recoge la publicación Focus.
Junto con este tipo de bebidas, también existe una, que si bien no es en pequeñas dosis dañina, su consumo excesivo puede ser perjudicial para el equilibrio hídrico del organismo: el café. Y es que, según la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), se recomienda no tomar más de cuatro tazas de café al día.
Algunas de las señales que pueden advertirnos de que necesitamos hidratarnos con urgencia son:
- Piel seca.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
- Mareos.
- Ojos hundidos.
- Presión arterial baja.
- Fiebre.
Algunas recomendaciones para evitar la deshidratación son aumentar la ingesta de líquidos cuando hace calor o cuando hacemos deporte y beber líquidos con regularidad. En el supuesto de padecer algún tipo de síntoma, lo mejor será buscar atención o apoyo médico.