La tensión por la naranja de zumo española se expande a Europa
El precio del jugo ha alcanzado "máximos históricos".

El sindicato agrícola español Asaja-Andalucía ha denunciado a los procesadores de naranjas por comprar zumos de esta fruta a precios por debajo del precio medio. Estos productos están "históricamente altos" en el mercado de la fruta.
Según publica el medio Eurofruit, el organismo "ha acusado a la industria de la naranja en España por abusar de su posición dominante y ofrecer a los agricultores precios que ni siquiera cubren los costes de producción". Además, los acusa de infringir la Ley de la Cadena Alimentaria Española.
"Seguimos viendo cómo en los últimos años el precio del zumo de naranja está en su máximo histórico, más del doble que hace dos años en estas mismas fechas. Una tendencia al alza que actualmente todavía no se refleja en el precio de origen", ha afirmado en un comunicado Asaja.
Así, el digital señala que "actualmente existe una gran demanda de este producto en el mercado internacional, ya que la oferta es escasa". "Esto se debe principalmente a la baja producción en Brasil, principal generador del jugo en el mundo, como consecuencia de la sequía", explica.
El presidente del sindicato andaluz, Ricardo Serra, ha reclamado al Ministerio de Agricultura que "proteja a los agricultores", "no solo porque es el eslabón más débil de la cadena, sino también y sobre todo porque sin él, sin la producción en el campo, todo lo demás se desmorona. Y para que el agricultor siga en el campo, la producción tiene que ser rentable".
Además, ha pedido al Gobierno que "controle las importaciones europeas de naranjas procedentes de terceros países donde los costes de producción son mucho más bajos que en España y los agricultores no están obligados a cumplir estándares que en España sí", concluye el comunicado.