Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Hallan un "túnel del tiempo" en el fondo del Océano Pacífico: "Es imposible dimensionar el impacto ecológico de esta única perturbación"

Hallan un "túnel del tiempo" en el fondo del Océano Pacífico: "Es imposible dimensionar el impacto ecológico de esta única perturbación"

Hay muchos metales raros.

Océano Pacífico.Getty Images

La revista Nature acaba de publicar un estudio que ha sorprendido a gran parte de la comunidad científica. La investigación revela los resultados de un experimento que se realizó hace años, en 1979, en la Zona Clarion-Clipperton del océano Pacífico. ¿Y qué es lo sorprendente? Que demuestra la persistencia de las huellas dejadas por una máquina minera instalada hace 44 años. Es como si "hubieran sido hechas ayer", dice el estudio.

Cuando instalaron esta máquina, lo que se buscaba era justamente evaluar el impacto ecológico de la minería en aguas profundas, sobre todo en una zona muy rica en metales como el níquel y el cobalto, materiales necesarios para la fabricación de baterías.

Sin embargo, a pesar de las huellas, también ha sucedido algo igualmente inesperado, y es que la vida marina en la zona ya muestra signos de recuperación, aunque muy lenta.

Los científicos tildan a este fenómeno de "pequeño túnel temporal" con relación a la lentitud con la que se desarrollan los procesos biológicos en el fondo del mar. "Es muy difícil, o quizás imposible, escalar el impacto ecológico de esta perturbación en el ecosistema", asegura el doctor Adrian Glover, del Museo de Historia Natural de Londres.

La mencionada zona del océano Pacífico es una de las áreas más estudiadas ya que tiene gran cantidad de metales raros, ahora muy reclamados.

OSZAR »