Este nombre lo tienen 1.085 mujeres en España y Nueva Zelanda ordena su prohibición por ofensa
Se trata de una palabra vulgar en los países anglosajones.

La mayoría de países tienen una serie de nombres que están prohibidos. Entre otros motivos, hay nombres que se vetan por sus connotaciones históricas o porque hacen referencia a un término ofensivo.
Por ejemplo, en Alemania se prohíbe poner nombres como Adolf Hitler o Bin Laden. Se trata de nombres que igualmente no están permitidos en España, donde también son nombres prohibidos Caca o Loco.
En ese sentido, el gobierno de Nueva Zelanda publica anualmente una lista de nombres prohibidos para los recién nacidos. En la de este año figuran términos religiosos como Santo u Obispo y títulos oficiales como Rey.
No obstante, lo más llamativo de la nueva lista de nombres prohibidos de Nueva Zelanda ha sido la introducción de un nombre que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tienen 1.085 mujeres en España.
Se trata de Fanny, un nombre que se considera ofensivo y sexualmente agresivo. La razón es que "Fanny" es la forma de referirse a los genitales femeninos de forma vulgar en los países anglosajones.
Al respecto, la ministra del Interior de Nueva Zelanda, Brooke van Velden, ha justificado, en declaraciones al medio de comunicación neozelandés The New Zealand Herald, que "se ponen ciertos límites para evitar nombres ofensivos o que se parezcan a títulos oficiales".
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.