El precioso nombre típico de Aragón de tres letras que ya cala en media España
Según el INE, los españoles prefieren nombres cortos.

La complicada decisión de escoger nombre durante el embarazo es a la vez una de las partes más emocionantes. Una elección que va a marcar la vida de un bebé. Ya en la adolescencia, el pequeño o pequeña decidirá que le llamen por su nombre, o si prefiere, en su lugar, un apodo.
Según publica el medio El Periódico de Aragón, la inmigración ha traído a España nuevos nombres que hace una década "sólo se escuchaban en las películas". "Hay muchos de ellos que se han adoptado de otras culturas, mientras que la moda ha provocado que los nombres de toda la vida se estén dejando de poner en el Registro Civil".
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso el periódico regional, los españoles prefieren nombres cortos que pocas veces superan las cinco letras, "cómo Sofía, Leo, Hugo, Martín o Carla".
Aunque otra de las modas que se ha podido comprobar: "regionalizar los nombres". "Sólo con escuchar como se llama una persona ya puedes saber de qué Comunidad Autónoma procede. Hay nombres vascos, catalanas, gallegos, y cada vez más aragoneses.
En este sentido, uno de los nombres más populares de Aragón ha conseguido traspasar fronteras. Es el caso de Ara, con tan sólo tres letras, se ha vuelto muy popular. "Como el bonito río pirenaico", Ara significa "altar" o "piedra de los sacrificios". "En el altar de las iglesias, desde los primeros siglos del cristianismo, se coloca una piedra, llamada Ara, con las reliquias de los mártires".
"Aunque en España la gran mayoría de hombres y mujeres con este nombre viven en Zaragoza y Huesca, hay 625 personas que se llaman así", reza la publicación. En concreto, "541 mujeres y 84 hombres. Se trata de un nombre que está de moda entre las niñas, ya que la media de edad supera por poco los 13 años".
Además, este nombre también es un apellido "muy común" en Aragón. "Hay más de 1.500 personas, según los datos del INE, que se apellidan Ara tanto de primero como de segundo y hay 51 que lo tienen en ambos apellidos".