Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El desconocido truco italiano que puede salvar el sabor de tu café y la vida de tu cafetera

El desconocido truco italiano que puede salvar el sabor de tu café y la vida de tu cafetera

Un trucazo que no es 'moka' de pavo.

Imagen de archivo de una cafetera italiana.Getty Images

Admitámoslo. Va mucho más allá de la relación calidad-precio. El café hecho en cafetera italiana es único y está dotado de matices que no se consiguen con otro. A ello se suma la facilidad de su manejo, pero, sobre todo, lo sencillo que es su limpieza y conservación frente a las grandes máquinas de bares u hogares.

Pero la realidad es que este icónico utensilio también requiere de un pequeño esfuerzo a la hora de su mantenimiento. Más allá de limpiarla tras cada uso, se trata del filtro, elemento donde acostumbra a acumularse cal. Y eso afecta al sabor del propio café que elabora.

Cuando el filtro está obstruido con cal, la presión del agua puede aumentar peligrosamente, estresando la válvula y la junta y provocando que el agua pase más lentamente a través del café molido, alterando la extracción de aromas esenciales. Puedes detectar que se ha llegado a este punto si se genera un silbido prolongado durante la preparación del café, evidente señal de una posible anomalía en la presión interna de la moka.

¿Cuál es el truco para descalcificar una cafetera italiana de moka?

La clave para recuperar la integridad de la cafetera de moka pasa por descalcificarla mediante descalcificadores ácidos. Para ello se pueden emplear elementos naturales, como el ácido cítrico -presente en las frutas cítricas, pero que también se vende en polvo purificado para alimentación- o el vinagre natural.

Conviene realizar el proceso una vez se completa un ciclo de 30 usos. Para descalcificar eficazmente la moka con ácido cítrico solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Comienza disolviendo una cucharada de ácido cítrico en polvo, entre 10 y 15 gramos, en 200 mililitros (ml) de agua fría. 
  2. Vierte la solución en el depósito de la cafetera moka completamente limpio de restos de café, mete el filtro vacío (sin café) y enrosca la parte superior.
  3. Coloca la cafetera sobre el fuego y haz una 'preparación en falso': la solución ácida pasará por el filtro, disolviendo la cal en el camino. 
  4. Una vez que la solución haya subido a la superficie, deja reposar la moka con el líquido dentro durante unos 10 minutos, permitiendo que el ácido actúe profundamente incluso en las zonas menos accesibles.
  5. Vacía y enjuaga todas las partes de la cafetera moka con agua corriente. (Aplica una pizca de bicarbonato para neutralizar cualquier residuo ácido). 

¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »