Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Aprueban batidas experimentales para aniquilar al monstruo del Río Miño
Sociedad

Sociedad

Aprueban batidas experimentales para aniquilar al monstruo del Río Miño

La Comisión Permanente Internacional del Río Miño (CPIRM) aprueba nuevas medidas de preservación.

Panorámica de Os Peares (Ourense) tras el río Miño, en una imagen de archivo.Getty Images/iStockphoto

La Comisión Permanente Internacional del Río Miño (CPIRM) ha reunido este lunes a asesores y alcaldes de ambas orillas del río para sentar las bases de la pesca en la próxima temporada. Además, se trataron otras medidas para tratar de preservar sus especies y su ecosistema.

Según publica el medio regional Faro de Vigo, entre las novedades, destaca la aprobación de batidas experimentadas contra la carpa. Todo ello, con el fin de controlar la proliferación de esta "especie exótica, muy voraz y que se ha convertido en uno de los principales depredadores del río". 

De hecho, la Xunta de Galicia, junto con el gobierno portugués, ha solicitado fondos Interreg a la Unión Europea para luchar contra "las especies exóticas, como es la carpa, pero también la lavaza, la planta acuática que está colonizando el Miño".

En cuanto a la pesca profesional de la angula en la parte baja del Miño, "la principal novedad está en las lunas", que pasan de tres a cuatro, respetando los 30 días que autoriza la Unión Europea para la pesca de este alevín. Así, "habrá dos lunas de ocho días y otras dos de siete, que empezarán a las doce del mediodía, en lugar de a las doce de la noche". Dicha medida se toma "para que no se pierdan la última marea", destaca Andrés Díaz-Ripoll, comandante naval del río.

De acuerdo a la información recabada por el diario, otras medidas acordadas repercuten a la lubina, pues "se atomizará la pesca con trasmallo (una red de tres capas)". 

De manera previa a la celebración de estas reuniones, Díaz- Ripoll y su homólogo portugués, recogieron las propuestas de las asociaciones de pescadores y cazadores y las estudiaron con expertos antes de presentarlas en la Comisión. "Cabe destacar que en materia de caza no habrá ningún cambio, ya que ninguna asociación presentó propuestas", concluye la publicación.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

OSZAR »