Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sánchez celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+ con guiño al hito de hace 20 años: "Con orgullo, memoria y agradecimiento"

Sánchez celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+ con guiño al hito de hace 20 años: "Con orgullo, memoria y agradecimiento"

El presidente del Gobierno ha recordado a través de redes los 20 años de la legalización del matrimonio homosexual en España bajo la gobernanza del PSOE: 

Pedro Sánchez en un acto en conmemoración a los 20 de la legalización del matrimonio homosexual en EspañaEuropa Press via Getty Images

Este 28 de junio, como cada año, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.  Y este año parece especialmente relevante por determinadas tendencias ultras en algunos países de Europa -aunque también en España- que pretenden en muchos casos, deslegitimar los derechos conseguidos por el colectivo, prohibir algunos de ellos o incluso perseguirlos penalmente.

Un ejemplo de lo contrario lleva siendo desde hace ahora dos décadas, España. Y de recordarlo se han encargado las principales caras visibles de la política nacional. Uno de ellos, ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que a través de su cuenta de X ha querido mostrar su reconocimiento y poner en valor lo conseguido en nuestro país hace 20 años, momento en el que se legalizó el matrimonio homosexual.

"Hoy celebramos que somos una sociedad más justa, diversa e igualitaria. Hace 20 años que España aprobó el matrimonio igualitario y no vamos a dar ni un paso atrás. Con orgullo, memoria y agradecimiento a quienes lo hicieron posible", señaló Sánchez a través de redes, en alusión a la aprobación que tuvo lugar bajo el gobierno de Rodríguez Zapatero.

Hay que destacar que España fue el tercer país europeo en aprobar esta legalización en 2005, solo por detrás de Países Bajos (2001) y Suecia (2003). 

Otros líderes políticos también han mostrado su apoyo al colectivo en este día, como el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien con un tuit -no sin cierta polémica-, ha querido recordar a todas las personas que conforman el colectivo y que este sábado celebrarán en las calles de muchos lugares del mundo 'su' día.

Con un escueto pero efectivo mensaje, el líder popular ha compartido también en sus redes sociales un mensaje en apoyo a todas las personas LGTBIQ+. "No se puede discriminar a nadie por amar a quien ha elegido amar. #OrgulloyPPunto"

Por su parte, y respecto a la polémica surgida en los últimos días en algunas capitales europeas, como en el caso de Hungría, donde el ultraderechista Viktor Orbán ha prohibido cualquier tipo de acto o manifestación de festividad por este día, miembros de gran parte de las izquierdas europeas se han citado en Budapest para dar lugar a la que esperan que sean la "manifestación más grande de la historia del país".

Algunos miembros del gobierno, como la Vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun o la ministra de Igualdad, Ana Redondo -aunque esta último se encuentra en duda-, viajarán a la capital húngara para manifestarse por los derechos LGTBIQ+. Y todo ello, pese a las amenazas de represalias anunciadas por el gobierno de Orbán, que ha amenazado con consecuencias muy graves contra todos los que participen en los actos.

"

OSZAR »