PSOE y Junts cierran un acuerdo para ceder las competencias en inmigración a Cataluña
Carles Puigdemont ve satisfecho, de este modo, uno de sus mayores reclamos en los últimos tiempos. Aún no se conocen los detalles del texto pactado por ambas formaciones.

El PSOE y Junts han sellado un acuerdo este lunes para la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña tras más de un año de tensas negociaciones.
De momento, no se conocen los detalles de un pacto largamente reclamado por Carles Puigdemont de cara a mantener el apoyo al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Inicialmente las dos formaciones manejaban un horizonte de firma a finales de 2024, pero el énfasis de los postconvergentes en que fuera un traspaso integral y no parcial de las competencias, dificultó el entendimiento. Aceptada la postura por parte de los negociadores socialistas, se espera que la proposición de ley que recoge este nuevo texto se lleve de forma conjunta al Congreso esta misma semana.
Ya el pasado jueves ambas formaciones acercaron posturas en las negociaciones para la transferencia de competencias en materia de inmigración tras la decisión de los de Carles Puigdemont de retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pedirlo el mediador internacional Francisco Galindo.
Entonces, fuentes consultadas por Europa Press aseguraron que se produjeron avances significativos que ya anticipaban novedades inmediatas al respecto, las cuales han confluido en un acuerdo firmado este lunes y cuyo contenido se conocerá próximamente.
Los principales escollos para la delegación de competencias de inmigración a Cataluña radicaban en la presencia de los Mossos d'Esquadra en espacios de frontera, la gestión de las órdenes de expulsión desde la Generalitat y la expedición de los Números de Identidad de Extranjero (NIE).
Hasta ahora, apunta EFE, el Ministerio de Interior, competente en la materia migratoria, había mostrado sus reticencias al respecto de estas tres cuestiones.
De ver la luz finalmente este acuerdo, podría allanarse el camino para que Junts avale unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, según señalaron fuentes del Gobierno a Europa Press, confiados por el efecto que esta cesión pueda generar en los de Puigdemont