Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El pueblito de Extremadura considerado la capital europea del tomate que te da la bienvenida con uno gigante pinchado en un palo

El pueblito de Extremadura considerado la capital europea del tomate que te da la bienvenida con uno gigante pinchado en un palo

Una de las principales áreas de producción de este vegetal.

Tomates en un huerto.Getty Images

El tomate se ha convertido en todo un pilar de la dieta mediterránea y un ingrediente imprescindible en innumerables recetas. Rico en vitaminas A y C, este alimento no solo aporta sabor, sino también múltiples beneficios para la salud. En este contexto, hay un pueblo extremeño donde este fruto trasciende la cocina y su influencia ha conseguido impregnar la economía local, la cultura y el paisaje.

Estamos hablando de Miajadas, un pueblo del sur de Cáceres que cuenta con numerosas vegas dedicadas al cultivo del tomate, presentando un paisaje que cambia del verde al rojo en época de recolección. Desde hace unos años, esta localidad presume del título de ‘Capital Europea del Tomate’, convirtiéndose en una de las principales áreas de producción de este delicioso vegetal.

El cultivo del tomate, impulsado por los fértiles regadíos de las Vegas del Guadiana, representa hoy casi el 40 % de la actividad económica local. Además, estos ejemplares viajan a toda España gracias a las cuatro grandes fábricas transformadoras del tomate instaladas en la localidad. La combinación de la riqueza de sus tierras, la importancia del agua que las riega y su estratégica ubicación es clave para su excelencia como espacio agroindustrial.

Un tomate gigante

Al pisar suelo miajadeño, la vista se desvía inevitablemente hacia la rotonda principal, donde un colosal tomate de fibra de vidrio da la bienvenida a conductores y visitantes. Con un diámetro de 5,5 metros, una altura de cuatro metros y un peso de tres toneladas, este tomate gigante se ubica en un fuste que se eleva doce metros sobre el asfalto, haciendo que sea visible incluso a kilómetros de distancia.

Instalado en 1999 junto a la autovía A-5, este peculiar monumento simboliza el orgullo de una localidad que se ha labrado, en apenas unas décadas, el título de ‘Capital Europea del Tomate’. Esta obra fue creada por el artista Miguel Ángel Martín Gallardo y hoy son pocas las personas que pueden resistirse a hacerse una foto con ella, hasta Cristiano Ronaldo tiene una foto con la Guardia Civil donde se ve este tomate de fondo.

Miajadas, con sus 9.370 habitantes, ocupa una posición privilegiada en el sur de Extremadura, a medio camino entre Trujillo y Don Benito. Cada verano, la pasión por el tomate se extiende más allá de la industria: el Concurso del Tomate, que ha alcanzado su XXXIX edición, convoca a productores de toda la comarca para premiar los ejemplares más grandes, rojizos y sabrosos, repartiendo hasta 2.500 € en galardones.

Con su imponente escultura a las puertas del municipio y un horizonte teñido de rojo en temporada de recolección, Miajadas refuerza su posición como destino agroalimentario de referencia en Europa y como ejemplo de cómo un cultivo puede forjar la identidad y el futuro de un territorio, convirtiéndose en el motor principal de su economía local.

OSZAR »