Un estudio pide dejar de comer directamente de envases de plástico si quieres proteger tu corazón
En su lugar, recomiendan el uso de envases de plástico.

Un estudio, recogido por la revista National Geographic, ha advertido de que el cúmulo de pequeñas partículas de plástico en los vasos sanguíneos puede tener consecuencias a nivel cardíaco.
La investigación que cita la publicación supone un hito porque "es la primera vez que vemos un efecto sobre la salud humana atribuido a las propias partículas", ha dicho a la revista el pediatra y epidemiólogo del estadounidense Boston College Philip Landrigan. Este es ajeno al estudio, pero ha desempeñado gran parte de su carrera profesional estudiando los efectos de algunas sustancias sobre el organismo.
Por ahora, los investigadores no han podido concluir cómo llegan los microplásticos hasta el torrente sanguíneo, "lo que sí podemos afirmar es que nuestros datos podrían servir de advertencia en nuestra vida cotidiana para que intentemos reducir el uso de plásticos y utilizar más vidrio", ha esgrimido uno de los autores del estudio, Giuseppe Paolisso y ha recogido National Geographic.
En el estudio, participaron un total de 304 personas adultas. Todas ellas fueron sometidas a una endarterectomía carotídea, que es un tipo de intervención quirúrgica por la que limpian la placa que se queda acumulada en la arteria carótida.
Tal y como recoge la National Geographic, que se acumule placa en esta zona del organismo está relacionado con un aumento del riesgo de ictus. En la placa de los pacientes que analizaron detectaron, polietileno en un 58% de ellos y, en un 12%, restos de PVC.
Del total de participantes, los investigadores llevaron a cabo un seguimiento de entre dos y tres años a 257 pacientes. De esta forma, pudieron corroborar que aquellos que habían presentado microplásticos y nanoplásticos en su placa tenían 4,5 veces más de sufrir un infarto, un ictus o de fallecer en los años venideros.