Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un cardiólogo advierte del grave peligro que corren las personas que practican el ayuno intermitente

Un cardiólogo advierte del grave peligro que corren las personas que practican el ayuno intermitente

Un estudio relaciona el comer sólo durante ocho horas al día y ayunar el resto del tiempo con un aumento de los problemas de corazón.

Imagen conceptual de una comida en ayuno intermitente.CAROL YEPES

Una nueva investigación de la Asociación Americana del Corazón ha advertido de los posibles efectos secundarios a largo plazo del ayuno interminente. "Este estudio reciente mostró que la gente que practica este ayuno tiene el doble de probabilidad de morir de una enfermedad cardíaca", ha afirmado el cardiólogo en la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota), el doctor Francisco López-Jiménez.

López-Jiménez ha hecho estas declaraciones tras conocer una investigación que ha analizado los hábitos alimenticios de más de 20.000 adultos estadounidenses, y que ha sido presentada en un congreso científico celebrado en Chicago. Los resultados revelan que las personas que restringen su ingesta de alimentos a menos de ocho horas al día presentan un riesgo significativamente mayor de fallecer por una dolencia cardiovascular, en comparación con quienes siguen un patrón alimentario más amplio, entre 12 y 16 horas diarias.

A pesar de que investigaciones anteriores habían sugerido que este tipo de dieta ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación o incluso a controlar la presión arterial, el nuevo estudio concluye que "no todo el mundo debería seguirla sin supervisión médica". 

Además, los motivos que hay detrás del aumento de riesgo cardíaco todavía no están del todo claros. “Puede que algunas personas que hacen ayuno terminen comiendo en exceso durante su ventana de alimentación, o que su dieta sea menos equilibrada”, ha destacado este cardiólogo. Puede que también influya el impacto del ayuno prolongado sobre los niveles de azúcar en sangre o sobre el metabolismo general del cuerpo.

De hecho, Victor Wenze Zhong, investigador principal del estudio mencionado y profesor en la Universidad Jiao Tong de Shanghái, ha advertido de que, aunque limitar la alimentación a 8 horas diarias se ha popularizado como método para perder peso y cuidar el corazón, "sus efectos a largo plazo siguen siendo inciertos". Además, para analizar su impacto, el equipo revisó datos de hábitos alimentarios de más de 15 años en EE UU, cruzándolos con registros de fallecimientos.

Los resultados mostraron que quienes comían en una franja de menos de ocho horas al día tenían un 91% más de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular. El riesgo también aumentaba en personas con enfermedades cardíacas o cáncer. Incluso limitar la comida a entre 8 y 10 horas diarias elevaba el peligro en pacientes con dolencias cardíacas. Además, no se observó una reducción en el riesgo de muerte general. Curiosamente, comer durante más de 16 horas al día se vinculó a menor mortalidad por cáncer en personas diagnosticadas.

OSZAR »