Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los científicos alertan de un rasgo oculto de los microplásticos y los elevan a la mayor amenaza para la salud mundial

Los científicos alertan de un rasgo oculto de los microplásticos y los elevan a la mayor amenaza para la salud mundial

Se trata de un problema que causa varios millones de muertes al año.

MicroplásticosGetty Images/iStockphoto

Una de las principales amenazas para la salud a nivel mundial es la resistencia a los antibióticos, un problema que se estima que es el causante de varios millones de muertes al año.

Tal y como recoge el medio de comunicación británico Daily Express, un estudio publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology acaba de relacionar esa amenaza con los microplásticos.

Según la investigación, los diminutos fragmentos de plástico contribuyen a la aparición de esa resistencia a los antimicrobianos que provoca que los antibióticos comunes sean ineficaces contra las infecciones.

En concreto, los microplásticos se encargarían de proporcionar una superficie adecuada para que las bacterias se adhieran a ellos y los colonicen, formando una biopelícula, es decir, una sustancia pegajosa que actúa como un escudo.

Los científicos han realizado pruebas de laboratorio con E. Coli que han demostrado que los microplásticos "sobrecargan" tanto las biopelículas bacterianas que, cuando se añadían antibióticos a la mezcla, el medicamento era incapaz de atravesar el escudo.

"Descubrimos que las biopelículas sobre microplásticos, en comparación con otras superficies como el vidrio, son mucho más fuertes y gruesas, como una casa con una tonelada de aislamiento. Fue asombroso de ver", ha explicado Neila Gross, investigadora principal de la Universidad de Boston.

Además, en el estudio se ha descubierto que, incluso cuando se eliminan los microplásticos de la prueba, las bacterias que antes albergaban mantienen la capacidad de formar biopelículas más resistentes.

En ese sentido, Muhammad Zaman, experto en ingeniería biomédica de la Universidad de Boston, ha subrayado que "estamos demostrando que la presencia de plásticos está haciendo mucho más que proporcionar una superficie para que se adhieran las bacterias: en realidad están propiciando el desarrollo de organismos resistentes".

OSZAR »