Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Con más fuerza que un huracán: así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión 2025

Con más fuerza que un huracán: así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión 2025

La representante española derrochó carisma y experiencia interpretando "Esa Diva" sobre el escenario del festival.

Melody, durante uno de los ensayos generales de Eurovisión 2025EFE

Una diva valiente y poderosa. Melody protagonizó este sábado una imponente actuación en la final de Eurovisión 2025, que ha tenido lugar en Basilea (Suiza). La representante española derrochó voz y carisma durante los tres minutos de canción, de la misma manera que demostró las tablas y la confianza de una artista acostumbrada desde niña a pisar escenarios. Todo una muestra de garra y talento, que el público presente en el estadio St. Jakobshalle recompensó con una gran ovación.

Como ya quedó comprobado en los ensayos previos y en la actuación durante la primera semifinal, la puesta en escena ideada por Melody para la gran cita resultó ser muy diferente a la que le valió la victoria en el Benidorm Fest hace tres meses. 

Esta vez, la propuesta escénica arrancó con el protagonismo de la silueta de Melody a contraluz. Poco a poco, los focos fueron deslumbrando a la diva y desvelando un espectacular vestido negro de volantes que pretendía reinterpretar la tradicional bata de cola andaluza, una conexión directa con las raíces de la cantante. De silueta estructurada, sus volúmenes evocaban las espinas de un rosal, en alusión a la propia letra de Esa diva. El look, del ilicitano Gustavo Adolfo Tarí, quedaba completado con un sombrero cordobés de ala ancha que, en un momento dado, Melody dejó caer al suelo.

El show, bastante trabajado tanto en la parte de realización como de iluminación, buscó sorprender al espectador en cada segundo de actuación. Por ejemplo, de la 'kilométrica' bata de cola emergieron los cinco bailarines que acompañaron a la cantante durante parte del número. De igual modo, Melody improvisó una alfombra roja bajo los flashes de luz derrochando glamour y complicidad, con beso a la cámara incluido.

Como si se tratara de un teatro, Melody supo ejercer su papel de diva y en el primer estribillo asomó detrás del telón con un atrevido body plateado, elaborado de forma artesanal con flecos y más de 15.000 cristales de diferentes tamaños. Comenzaba así la parte más dinámica de la actuación, donde la representante española también demostró con creces sus habilidades para el baile.

El punto álgido de la coreografía llegó con el dancebreak, truco recuerrente tras el chanelazo de 2022. Melody, sin embargo, aprovechó parte de él para subirse a una plataforma con textura de mármol blanco y hacer con sorprendente sencillez el largo agudo de su tema, mientras la lluvia de fuego elevaba el show. De hecho, la cantante no dudó en cerrar su actuación tirando el micrófono y haciendo una arriesgada acrobacia con la que dio una vuelta completa ayudándose de uno de los bailarines. Entre la ovación del público, Melody tampoco ha olvidado hacer su conocido gesto del "helicóptero", revolviéndose el pelo con la mano.

Un final impactante que, culmina a su vez, una temporada eurovisiva dorada para Melody. Esa diva ha conseguido ser disco de oro tras haber vendido 30.000 copias tanto físicas como digitales. Además, lleva ocho semanas en la lista ‘top 100 de canciones’ que elabora los Productores de Música de España (Promusicae). Un éxito rotundo que augura un largo año de conciertos de Melody por toda la geografía española. En su camino futuro, está claro, va a encontrarse con más rosas que espinas. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en [email protected]

OSZAR »